Hay muchas versiones de este estupendo postre, el original está asociado con la cocina alemana, austriaca e italiana. La palabra
Strudel proviene del alemán y significa "remolino". Se trata de un pastel elaborado con masa muy elástica y delgada que al enrollarse varias veces, adquiere una textura similar a la masa de hojaldre. En este caso se ocuparemos pasta filo, la cual tendrás que adquirirla en una tienda gastronómica de prestigio, o en su defecto en una pastelería fina.
Este
strudel está riquísimo, el cual puedes hacer en partes y juntarlo cuando vayas a hornear, aparenta ser complicado, pero créeme no lo es. Por favor toma nota ...
Strudel de manzana
Rinde de 8 a 10 porciones
Ingredientes
Salsa
1 taza de jugo de manzana
120 gramos de chocolate semiamargo, cortado en pedazos
1 cucharada de brandy
1/2 cucharadita de extracto de vainilla
Relleno
1 taza + 2 cucharadas de jugo de manzana

1/2 taza de vino blanco seco
3 estrellas de anís
1 trozo de canela en rama
1 vaina de vainilla, cortada a lo largo
1/3 taza de cerezas deshidratadas
1/3 taza de ciruela pasa deshidratada cortadas a la mitad (a lo largo)
550 gramos de manzanas, peladas, sin corazón y cortadas en cubos de
1 1/2 cms. aproximadamente
1/3 taza de azúcar morena
1 1/2 cucharadas de harina de maicena (para espesar)
Strudel
2/3 tazas de avellanas sin piel y tostadas ligeramente
1/2 taza de galletas molidas (marías, graham, canela, etc.)
3 cucharadas de azúcar
9 hojas de
pasta filo de 43 x 30 cms. aproximadamente (a temperatura ambiente)
1/2 taza de mantequilla derretida sin sal
Opcional
Helado de vainilla