Visualiza la sección de Conversión, donde encontrarás la forma de modificar cualquier receta para el número de comensales.

Visualiza la sección de Sustitución, donde encontrarás la forma de sustituir ingredientes, cuando no los tengas a la mano.

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Berenjena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Berenjena. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de febrero de 2021

Berenjena rellena de quinoa


 

Berenjena rellena de quinoa, como un platillo principal, (si así lo necesitas), estupendo y lleno de sabor.   Este vegetal tan versátil estará relleno de quinoa , tendrás primeramente que preparar este grano ancestral, con la receta básica de la misma, pero puedes agregar un poco de vegetales para darle colorido.   Una vez que tienes listo tu relleno, procederemos a elaborar la berenjena.   La berenjena deberá estar barnizada con un poco de aceite de oliva y la metes al horno a unos 180°C, volteando continuamente (con la ayuda de unas pinzas), para que esté completamente tostadita por todos lados, una vez que esté lista, (alrededor de 20 a 30 minutos)  tendrás que sacarla, dejarla reposar un poco y después partirla a la mitad (a lo largo) y con la ayuda de una cuchara, sacar la parte interna con mucho cuidado, procurando no romper por completo la berenjena y revolver la parte interna de la berenjena con tu relleno que tienes listo.  Volverás a meter al horno tu berenjena por unos 15 minutos más, pero manos a la obra he aquí la receta.


Berenjena con Quinoa
Rinde 4 porciones aproximadamente.


Ingredientes :

4 Berenjenas grandes
1 receta básica de quinoa
150 gramos de queso de tu preferencia (para gratinar), si eres vegano, podrás utilizar el queso tipo vegano
4 cucharadas de Panko (pan rallado japonés) o en su defecto pan molido
Aceite de oliva el necesario
Sal y pimienta al gusto

martes, 21 de marzo de 2017

Berenjena Asada

Hemos hecho varios platillos con este extraordinario vegetal la Berenjena, he aquí otra receta, que seguramente podrás disfrutar en cualquier época del año, claro está el mejor tiempo para su consumo es en verano, pero casi todo el año podrás encontrar este riquísimo vegetal, por favor toma nota ...

Berenjena asada estilo italiano
Rinde 4 porciones

Ingredientes :

1/4 taza de aceite de oliva
2 berenjenas grandes
2 cucharadas de perejil fresco, picado
1 cucharadita de tomillo fresco
2 cucharadas de vinagre balsámico
1 diente de ajo, finamente picado



Procedimiento :

Prepara un asador de leña o carb ón, asador de gas a 200°C.
Engrasa la parilla con una cucharadita de aceite de oliva.
Corta las berejenas longitudinalmente en rebanadas de 1 cm de grueso, barniza ambos lados con aceite de oliva y sazona con 1 1/2 cucharadita de sal y 1 cucharadita de pimienta.  Asa entre 6 ó 7 minutos, hasta que estén doradas y crujientes.  Voltea y asa por 4 minutos más, retira del asador y reserva.
El aceite de oliva restante, colócalo en un refractario junto conel perejil, tomillo, vinagre y ajo.  Adañe las rebanadas de berenjena caliente y deja marinar por 1 hora, voltea y deja marinar por una hora más.  Sirve de inmediato a temperatura ambiente. ¡Listo!

martes, 11 de octubre de 2016

Variaciones Gnocchi

El día de ayer, vimos la técnica de hacer gnocchi, a continuación te voy a pasar dos variaciones para tus gnocchi.  Te recuerdo que puedes hacer tantas variaciones posibles, he aquí solamente dos variaciones que podrán auxiliarte para hacer tus gnocchi, por favor toma nota ...

Gnocchi de Espinacas.- Un hermoso color verde con sutil sabor a espinaca.  Adicionar 300 gramos de espinaca fresca o 150 gramos de espinaca congelada y una pizca de nuez moscada.  Lava y pon a vapor la espinaca (espinaca fresca), una vez cocida, drena toda el agua y exprime las espinacas, para quitarle toda el agua posible; corta la espinaca en pedazos muy pequeños. Adiciona la espinaca a las papas junto con la nuez moscada.  ¡Listo!

Gnocchi de Berenjena.- Le va estupendo con una salsa de jitomate; adiciona a esta salsa 500 gramos de berenjena, rostizada y hecha puré, agrega a las papas.  ¡Listo!

Gnocchi Dulces .- Extraordinarios con una salsa de piñones, salsa de canela, etc. sustituye la papa por camote anaranjado dulce.

Por último te doy algunos tips para hacer los mejores Gnocchi


  • 1.- Utiliza siempre papas frescas.  Las papas que te quedaron de algún puré son mejores para unas croquetas pero no para hacer gnocchi.
  • 2.- Adiciona la harina en cantidades pequeñas, para que no se sobrepases.
  • 3.- Mezcla y amasa sutilmente, es una masa delicada, no tienes que "sacar" el gluten en ningún momento no es pan.
  • 4.- Siempre prueba que tu masa esté en su punto colocando en agua hirviendo con sal una muestra primero, para que veas si el gnocchi no se deshace.
  • 5.- Mantener la superficie en donde trabajarás la masa completamente enharinada, (no mucho) si no simplemente cubierta de harina para que no se pegue.
  • 6.- Cuando hagas tus tiras para hacer gnocchi, hazlo rápidamente, recuerda es un trabajo artesanal y no deben estar perfectos en tamaño.
  • 7.- Puedes hacer un gnocchi, haciendo pequeñas bolas e introducir tu dedo en medio, (es otra forma), pero lo ideal es que utilices el tenedor.  En este punto puedes adicionarle un poco de queso rallado, agregar el queso rallado ayuda mucho a que la salsa se pegue perfectamente.



miércoles, 20 de abril de 2016

Lasagna de Berenjena



Este fin de semana pasado, preparé una lasagna de berenjena Melanzane-alla-parmigiana, que quedó estupenda.  Este platillo es para todo tipo de dietas y sobre todo en esta lasagna se omite la pasta. La berenjena hace las veces de pasta, el jitomate junto con el queso parmesano el relleno y ¡listo!.  Esta lasagna puede ser el platillo principal o como guarnición de un pescado o carne a las brasas.

Toma Nota ...

Lasagna de Berenjena
Rinde 6 porciones

Ingredientes

8 jitomates saladet cortados en cuadros medianos
Orégano seco (el necesario)
4 dientes de ajo finamente picados
1 taza de puré de tomate
1 taza de caldo de verduras
Sal y pimienta
6 berenjenas medianas
Sal de grano la necesaria
1 taza de queso parmesano fresco y rallado
2 huevos batido

Procedimiento

Prende tu horno a 180°C

Tener listo un refractario de vidrio o cerámica de 34 x 22 cms. aproximadamente.
Con una mandolina cortar la berenjena a lo largo (quitar rabo).  Acomodar las rebanadas (poner sal de grano) y acomodarlas en una charola, dejar sudar por aproximadamente 20 a 25 minutos.   Enjuaga y seca.
Poner un poco de aceite de oliva en un recipiente y cuando esté lo suficiente caliente, agregar los dientes de ajo, esperar a que doren bastante, adicionar el jitomate y mover continuamente, salpimientar y agregar orégano seco al gusto, prueba y continúa cocinando, agrega el puré de tomate y la taza de caldo de verduras, dejar hervir a fuego lento y dejar consumir por lo menos 20 minutos.

Acomodando "pisos"
Poner a calentar una parrilla o sartén de hierro; cuando esté lo suficiente caliente, barnizar con aceite de oliva cada rebanada de berenjena  y cocinar en la parrilla o sartén.  (Esto es lo laborioso de este platillo, pero vale la pena hacerlo).  Cuando vayan saliendo las rebanadas (aprox. 3 a 4 minutos). acomoda en tu refractario las rebanadas cubriendo por completo toda la base y cubre con salsa de jitomate y una capa de queso parmesano, continúa cocinando hasta terminar todas las rebanadas, te saldrán aproximadamente 3 tapas de berenjena, jitomate y queso parmesano.  Cuando hayas terminado la tercera tapa de berenjena, termina con el jitomate y antes de colocar la última tapa de queso parmesano, agrega los huevos, cubre por completo toda la superficie y por último agrega la última parte de queso parmesano.

Mete al horno por 20 a 25 minutos.  Si deseas que quede más "seco" hornea por 15 minutos más.

Acompaña de una buena ensalada.


Producto final





sábado, 30 de enero de 2016

Berenjena

El fruto lo conocemos como berenjena (Solanum melongena) es una hortaliza que se consume alrededor de todo el mundo. 
Las personas que no consumen productos de origen animal, gustan mucho de este fruto.  Se dice que es originaria de la India, es antioxidante, depurativa,  contiene vitaminas A, B1, B2, C y E. rico en minerales como potasio, calcio, magnesio, hierro y fósforo, así como también ácido fólico, carbohidratos y fibra.  Ideal para depurar el hígado, porque tiene un efecto depurativo.  Bueno, entre muchas cosas más en la gastronomía se consume de varias formas.
Tengo una receta estupenda que quisiera compartir contigo.  Esta receta la utilizo básicamente como una botana acompañado de un digestivo.  La acompaño por lo regular con pita de harina integral, cortada en triángulos, barnizada con un poco de aceite de oliva y salpicada con sal de mar y al horno por 10 ó 12 minutos. Queda muy rico, tu puedes acompañarlo con lo que quieras.  Inclusive como platillo principal podría ir acompañado de un buen arroz, es tu elección.
Esta receta la conocen como el "Caviar" de los vegetarianos.
Te recomiendo hagas este platillo con 2 ó 4 horas de anticipación para que los sabores que predominan esta receta, lleguen a su punto.


Toma nota

Caviar de Berenjena
Rinde para 4 personas

Ingredientes

2 berenjenas grandes (aprox. 500 gramos peso en total)
3 cucharadas de aceite de oliva extra-virgen
6 dientes de ajo, sin pelar
4 tomates deshidratados picados finamente (escurridos)
2 cucharaditas de vinagre balsámico
Sal y pimienta
1 pizca de nuez moscada
Vinagre de vino rojo
1 cucharadita de perejil picado finamente.

Procedimiento

Precalienta tu horno a 180°.
Corta en forma vertical y a la mitad tus berenjenas, tendrás 4 piezas. Barniza la berenjena con aceite de oliva (aprox 1 a 2 cucharadas) y colócalas boca abajo en tu charola para hornear.  Coloca en la misma charola los dientes de ajo, barnizados también.  Hornea por alrededor de 30 a 35 minutos, cuando la berenjena, esté muy tierna y los dientes de ajo suaves.  Saca del horno y coloca en una colador la berenjena y déjalas escurrir y enfriar.  Pela las berenjenas.
En una tabla exprime los ajos y retira la cáscara, pica finamente.
En un procesador coloca la berenjena, tomates deshidratados, vinagre balsámico, 3/4 cucharadita de sal, nuez moscada, pimienta  y el resto de tu aceite de oliva.  Procesa hasta que se haga un puré.  Transfiere a un recipiente donde lo vayas a servir; pasado el tiempo de maceración de 2 a 4 horas, vuelve a probar la mezcla y salpimienta si es necesario y agrégalo un chisguete de vinagre de vino rojo, para darle mejor sabor.   Agrega el perejil antes de servir.  ¡Listo! una delicia, de verdad...

Nota: Si haces este caviar un día antes, verás que el sabor estará mucho mejor. Si deseas modificar la receta, no olvides ver la sección de Conversiones