Visualiza la sección de Conversión, donde encontrarás la forma de modificar cualquier receta para el número de comensales.

Visualiza la sección de Sustitución, donde encontrarás la forma de sustituir ingredientes, cuando no los tengas a la mano.

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Papa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Papa. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de septiembre de 2017

Papas horneadas con pesto

Estas papas horneadas con pesto es un platillo simple pero muy "llenador".  Las papas se hornean hasta que están suaves, después se mezcla con pesto y se vuelven a hornear; simple ¿no?, en efecto lo es, déjame te comparto la receta.
De antemano ya sabes hacer el pesto, pero esta es una versión diferente, por favor toma nota ...

Papas horneadas con pesto
Rinde 4 porciones
Ingredientes :

4 papas grandes
2/3 taza de crema
1/3 taza de caldo vegetal
1 cucharada de jugo de limón
2 dientes de ajo triturados

3 cucharadas de albahaca picada finamente
2 cucharadas de piñones
2 cucharadas de queso parmesano rallado
Sal y pimienta al gusto
Cebollín picado para adorno

lunes, 30 de enero de 2017

Tortitas de Papa

Estas tortitas de papa son muy nutritivas y deliciosas, tiene la gran ventaja de que las personas veganas pueden consumirlas sin omitir ningún ingrediente (excepto el huevo, que es opcional).
Estas tortitas de papa tiene adicionado tofu, el cual nos proporciona proteína y aminoácidos esenciales; te recomiendo hacerlas y verás que hasta los niños les van a encantar.  Acompaña de preferencia con una buena ensalada para hacer un platillo lleno de colorido.  Por favor toma nota ...

Tortitas de Papa
Rinde para 4 porciones

Ingredientes :

3 papas granes peladas y ralladas
450 gramos de tofu machacado
1 cebolla mediana finamente picada
5 cucharadas de harina integral
1 huevo batido (opcional)
1/4 de taza de perejil finamente picado
1 1/2 cucharaditas de sal
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
2 cucharadas de aceite neutro
1/4 cucharadita de pimienta
1/4 cucharadita de nuez moscada

Procedimiento :

En un recipiente de vidrio, mezclar todos los ingredientes y formar cuidadosamente las tortillas de papa.  Calentar en una sartén grande el aceite y dorar las tortas por aproximadamente 5 minutos de cada lado.  Mantener en un recipiente con tapa las tortitas mientras terminas de hacerlas.
Puedes mantener a horno muy bajo las tortitas hasta servirlas.

Nota:  En lo personal me gustan frías, pero son más ricas tibias.



martes, 11 de octubre de 2016

Variaciones Gnocchi

El día de ayer, vimos la técnica de hacer gnocchi, a continuación te voy a pasar dos variaciones para tus gnocchi.  Te recuerdo que puedes hacer tantas variaciones posibles, he aquí solamente dos variaciones que podrán auxiliarte para hacer tus gnocchi, por favor toma nota ...

Gnocchi de Espinacas.- Un hermoso color verde con sutil sabor a espinaca.  Adicionar 300 gramos de espinaca fresca o 150 gramos de espinaca congelada y una pizca de nuez moscada.  Lava y pon a vapor la espinaca (espinaca fresca), una vez cocida, drena toda el agua y exprime las espinacas, para quitarle toda el agua posible; corta la espinaca en pedazos muy pequeños. Adiciona la espinaca a las papas junto con la nuez moscada.  ¡Listo!

Gnocchi de Berenjena.- Le va estupendo con una salsa de jitomate; adiciona a esta salsa 500 gramos de berenjena, rostizada y hecha puré, agrega a las papas.  ¡Listo!

Gnocchi Dulces .- Extraordinarios con una salsa de piñones, salsa de canela, etc. sustituye la papa por camote anaranjado dulce.

Por último te doy algunos tips para hacer los mejores Gnocchi


  • 1.- Utiliza siempre papas frescas.  Las papas que te quedaron de algún puré son mejores para unas croquetas pero no para hacer gnocchi.
  • 2.- Adiciona la harina en cantidades pequeñas, para que no se sobrepases.
  • 3.- Mezcla y amasa sutilmente, es una masa delicada, no tienes que "sacar" el gluten en ningún momento no es pan.
  • 4.- Siempre prueba que tu masa esté en su punto colocando en agua hirviendo con sal una muestra primero, para que veas si el gnocchi no se deshace.
  • 5.- Mantener la superficie en donde trabajarás la masa completamente enharinada, (no mucho) si no simplemente cubierta de harina para que no se pegue.
  • 6.- Cuando hagas tus tiras para hacer gnocchi, hazlo rápidamente, recuerda es un trabajo artesanal y no deben estar perfectos en tamaño.
  • 7.- Puedes hacer un gnocchi, haciendo pequeñas bolas e introducir tu dedo en medio, (es otra forma), pero lo ideal es que utilices el tenedor.  En este punto puedes adicionarle un poco de queso rallado, agregar el queso rallado ayuda mucho a que la salsa se pegue perfectamente.



lunes, 10 de octubre de 2016

Gnocchi

Esta nota del Gnocchi (ñoqui) es descriptiva, para que podamos partir de esta base.  Gnocchi, es un bocadillo hecho de masa, la cual puede ser dulce o salada, se dice que es originaria de Italia, elaborada de papas cocidas, harina y algunas veces huevos; pueden servirse hervidos y sazonados.  Las papas con almidón, son las que se utilizan normalmente (Amarilla, Redondas, Rojas y Redondas), en nuestro México, son papas que normalmente compramos (las que tienen más almidón). Y las papas que tienen menos almidón se les conoce como papas "cerosas", (papas pequeñas y medianas con piel color rosado, entre otras).  El almidón que contienen las papas que se utilizan para hacer gnocchi en adición del gluten de la harina, hacen que la masa se mantenga firme y lista para trabajar.
Toma nota que no todos los gnocchi son elaborados con papas; se adicionan otros ingredientes en sustitución; la espinaca es un ingrediente sustituto; otro, chirivia o aquellos gnocchis elaborados con queso, semolina o harina de maíz.
Estas variaciones han sido elaboradoras por otros lugares desde Alsacia y su provincia europea.
Yendo más allá del gnocchi, otros bocadillos están hechos de migajas de pan, harina y huevo, que tienen otra densidad, en fin variaciones a este bocadillo pero partiendo sin duda alguna del original hecho en Italia.

Técnica para hacer gnocchi

Lograr que la masa esté en su punto, puede ser un poco difícil; pero estamos hablando de la primera vez.  Es un delicado balance de papa, harina, y mezclar la masa solamente hasta que se mantenga junta.  Quizás la primera vez que hagas esta masa, utilizarás un poco más de harina de la que se necesita y con ello la masa se amasará de más  y como resultado los gnocchi, no tendrán la textura delicada y suave; tendrás que hacer algunos lotes y trabajarlos por separado hasta lograr la textura que necesites para obtener unos gnocchis suaves, delicados.

Por todo lo anterior, voy a describirte la receta que deberás hacer como base a muchas que seguramente se te ocurrirán.