Visualiza la sección de Conversión, donde encontrarás la forma de modificar cualquier receta para el número de comensales.

Visualiza la sección de Sustitución, donde encontrarás la forma de sustituir ingredientes, cuando no los tengas a la mano.

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Dátil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dátil. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de febrero de 2017

Miel de Dátil

Esta miel es una muy buena sustitución para la miel de abeja, esta miel o jarabe, es muy sencilla y simple de hacer.  Es ideal para las personas veganas ya que está hecha de dátil y agua.
Esta miel se debe de consumir en un período de 3 a 4 días.  Es muy simple, te recomiendo hacer poca miel pero cuenta con el sabor que será increíble.
Imagínate unos buenísimos hot cakes con un poco de miel de dátil, adornado con un poco de nuez o pequeños pedazos de dátil finamente picados, una ¡bomba! de sabor, por favor toma nota de este riquísimo acompañante.
La regla para hacer la miel es 1 x 2; es decir una porción de dátiles por dos porciones de agua.


Miel de Dátil
Rinde para 150 ml. de miel

Ingredientes :

50 gramos de dátiles
100 ml. de agua mineral


Procedimiento :

Una noche antes, poner los dátiles en un recipiente de vidrio e incorporar el agua.  Dejar reposar, esto te ayudará a que los dátiles estén suaves y puedas quitarles el hueso con facilidad.
En tu procesador de alimentos, coloca los dátiles (sin hueso) y muele hasta que suavice todo, poco a poco ir incorporando el líquido (agua mineral) en donde reposaron los dátiles.  ¡Listo!
Brochetas de Frutas con Miel de Dátil

Nota: Si tu miel está un poco espesa, podrás agregar más líquido, de lo contrario, ya está para su consumo.  Mantener en refrigeración.  Recuerda no más de 4 días.


jueves, 6 de octubre de 2016

Zanahorias

Las zanahorias es un vegetal muy común, barato, versátil y disponible durante todo el año. Su sabor es rico, dulce y se pueden comer crudas o de cualquier otra forma.
En comparación a una naranja, las zanahorias tienen una variedad de colores, incluyendo morado, amarillas, blancas, granate.   El sabor entre cada color es muy sutil,  Lamentablemente en nuestro país, solamente conocemos el color anaranjado fuerte.
La forma ideal de preparar las zanahorias son al vapor, glaseadas y rostizadas.
¿Cómo saber cuándo están listas? que están tiernas pero no suaves.  Pruébalas y lo comprobarás.
Los sustitutos a este vegetal son: betabel, chirivia, apio o nabos.
Las recetas para hacer las zanahorias son muchísimas, pero aquí te voy a describir una que no te tomará mucho tiempo para su cocción,
Este es un platillo que se puede servir a temperatura ambiente, acompañado de un buen arroz y lentejas, acompañada de una pita como acompañante y una buena cucharada de yogur encima de este platillo.   O sírvela como parte de una ensalada.  Toma nota ...

Zanahorias con dátil y pasas
Rinde 4 porciones

Ingredientes :

2 cucharadas de aceite de oliva
1 pequeña cebolla amarilla, cortadas a la mitad y finamente rebanada
1/4 de taza de dátiles picados
1/4 de taza de pasas sultanas (amarillas)
1 pizca de azafrán (opcional)
Sal y pimienta recién molida al gusto
500 gramos de zanahorias, peladas y cortadas en rebanadas de 1 cms. aprox.
1/2 taza de pistaches o almendras o nueces para adornar (finamente picadas)
Hoja de menta finamente picada para adornar

miércoles, 1 de junio de 2016

Dátil

Los dátiles tienen un gran contenido de hidratos de carbono, un alimento energético, vegetal y además ideal para reponer fuerzas.  A diferencia de otros productos con azúcar, el dátil te mantiene con la sensación de saciedad por mucho más tiempo, ya que el azúcar es liberada poco a poco y prolonga la sensación de saciedad.
Para los deportistas, se recomienda, antes, durante y después de hacer deporte, es un excelente energético; para los estudiantes ideal para consumirse en el desayuno, alimenta músculos y cerebro.
El dátil tiene muchas bondades que brindarnos, es valioso por los nutrientes, hidratos de carbono, potasio, fósforo, calcio, magnesio y antioxidantes sin olvidar que contienen ácido pantoténico (B5), una vitamina necesaria para la producción hormonal.  En fin, puedo pasarme todo el día describiendo las ventajas de este alimento vegetal pero en verdad, inclusive aunque estés a dieta, el comer un dátil como postre, será suficiente.
Este fruto viene de una palmera datilera llamada Phoenix dactylifera, el cual es alimento básico para países del Magreb.  Los mayores productores son Irán e Irak, en California también hay un importante cultivo de este fruto, hay diversas variedades.
Yo estoy muy emocionada, porque creo que tengo la palmera en casa, y en efecto, he estado buscando y espero sea al menos una familia muy cercana a la real.  Ya les platicaré cuando estén listas.  Se parecen mucho.
Ahora bien, tengo una receta ideal para una buena botana; impresiona a los amigos, con esta receta, por favor toma nota ...


Dátiles rellenos con queso de cabra

Rinde 30 piezas


Ingredientes

100 gramos de queso de cabra desmoronado
100 gramos de queso crema a temperatura ambiente
30 pistaches con cáscara
15 dátiles sin semilla y partidos a la mitad en forma vertical


lunes, 4 de enero de 2016

Bolitas de Dátil

Si alguna vez tienes la necesidad de preparar un postre rápido y orientado para cualquier persona con gustos diferentes en su tipo de alimentación  (vegano, carnívoro, vegetariano) entre otros; he aquí una receta fácil,  rica y muy nutritiva.

Bolitas de Dátil
Ingredientes :

250 grs. de dátil deshuesado y picado en trozos grandes
100 grs. de nuez
1 cucharadita de cardamomo molido
1/4 taza de coco rallado y tostado ligeramente

Procedimiento :

1.- Moler en el procesador de alimentos la nuez, seguida del dátil y por último agregar el cardamomo.
2.- Elaborar pequeñas bolitas (tamaño de una nuez) y revolcarlas en el coco rallado.

Nota: Puedes sustituir la nuez con avellana/almendra/nuez de castilla.  Elige lo que más te guste.
Te sugiero que hagas el postre un día antes, guardarlo y continuar con tu menú.  Esta sugerencia es para evitar contaminar tu postre con olores de otros ingredientes.  Recuerda,  nunca juntar lo "salado" con lo "dulce".