Ahora déjame te platico que este pozole es una receta familiar, existen varias versiones en internet, pero ésta, es la que usamos cuando queremos un buen Pozole lleno de cariño y amor.
Te garantizo que la gente que come este pozole, siempre te va a pedir otro plato, así que por favor haz los ajustes necesarios. Mi prima Lourdes, fue la persona que me delegó este platillo y que con gusto comparto con ustedes, toma nota ...
Pozole Verde
Rinde aproximadamente para 4 litros
Ingredientes :
1 kilogramo de carne de cerdo (lomo y un poco de costilla) o pollo o setas
1 bonche de cilantro
1 bonche de perejil

1/2 bonche de hojas de rábano
1 lechuga romana entera
2 chiles poblanos verdes
3 hoja santa
250 gramos de pepita verde molida
3 clavos
1 rama de canela
4 pimientas gordas enteras
1 cucharada de orégano
1 cucharada de comino
500 gramos de tomate verde crudo
200 gramos de chile verde serrano
3 dientes de ajo enteros
250 gramos de maíz pozolero (semicocido)
Aceite de canola el necesario
Acompañante:
Tostadas
1/2 taza de aceite de oliva
1/4 taza de vinagre blanco
chile verde o chile habanero al gusto
2 dientes de ajo crudos
sal y pimienta
Al gusto para adornar :
Lechuga
Rábanos partidos en rebanadas
Chicharrón en pequeños pedazos
Aguacate rebanado al gusto
Procedimiento :
En lotes moler en un procesador o licuadora el cilantro,perejil, epazote, hojas de rábano, lechuga, chiles poblanos, hoja santa, orégano, comino, clavo, canela, pimienta, tomate, chile verde y ajo. Procesar, colar y reservar.
En la olla express o en su defecto en una olla convencional hervir la carne animal junto con el maíz pozolero, agrega un poco de cebolla y sal. Cuando la carne esté suave, reservar. Si optas por las setas, dejar hervir el maíz pozolero, hasta que esté suave. (No tires el caldo)
En un recipiente grande a fuego medio, agregar aceite de canola, freír la pepita verde sin dejar de mover alrededor de 3 a 5 minutos, adiciona la mezcla de las hierbas que tienes reservada; cuece por algunos minutos a fuego más bajo (5 minutos), poco a poco agrega el caldo de tu carne con maiz y no dejes de mover. Cuece por algunos minutos más (20 minutos), sazona. Quizás necesitarás más liquido, agrega caldo si tuvieres (ya sea de vegetal o de proteína animal). Si no tienes más caldo, agrega agua caliente y sazona nuevamente.
El pozole entre más hierva se sazona mejor. Sirve muy caliente y adorna con lechuga, rábanos partidos y trocitos de chicharrón. Acompaña con una tostada con chile. (Receta al calce). ¡Listo!
Tostadas:
En un procesador o licuadora, agrega el aceite, vinagre, chile, ajo y salpimienta. Mezcla perfectamente y coloca tu mezcla en un recipiente de vidrio. Unta tus tostadas con esta mezcla. Um...
Te comparto la receta familiar y espero que no me "jalen la oreja". Besos
Nota: Puedes agregar a tu mesa un poco de orégano seco, sal y chile piquín si así lo quieres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario